Estados Unidos habría permitido a la petrolera italiana Eni SpA y la española Repsol SA de enviar petróleo venezolano a Europa el próximo mes; así reseñó Reuters.
La decisión de la Casa Blanca de reanudar los flujos petroleros de Venezuela a Europa podría darle un impulso simbólico a la administración de Nicolás Maduro; pero de acuerdo con las informaciones el volumen de crudo que se espera que reciban Eni y Repsol no es una gran cantidad.

La administración de Joe Biden, espera que el petróleo venezolano puedo ayudar a Europa a reducir la dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China.
«Engatusar a Maduro para que reinicie las conversaciones políticas con la oposición de Venezuela es otro objetivo», dijo una fuente a Reuters.
Washington informó que Petróleos de Venezuela (PDVSA), no se beneficiará monetariamente de estas transacciones son efectivo; a diferencia de las actuales ventas de petróleo de Venezuela a China.

Las autorizaciones llegaron el mes pasado, pero los detalles y las restricciones de reventa no se han informado previamente.
LEA TAMBIÉN: ESTADOS UNIDOS DESCARTA «POR AHORA» IMPORTAR PETRÓLEO DE VENEZUELA
Recordemos que hace unas semanas Estados Unidos ha asegurado que “por ahora” no está manteniendo contactos ni poniendo en marcha ningún plan para importar petróleo de Venezuela.
Además, autoridades de ese país; han confirmado que hablaron con Colombia para que aumente su suministro de crudo a nivel global, según una reseña de la agencia EFE.
“No es algo sobre lo que estemos conversando de forma activa por ahora”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.
Psaki respondió así a la pregunta de si está descartada la posibilidad de que Estados Unidos relaje sus sanciones petroleras a Venezuela; para poder importar más crudo de ese país. Una idea que la Casa Blanca se había planteado para estabilizar los precios del petróleo.